Deja tus comentarios siempre que visites el ED y gana puntos para ti y tu casa.

martes, 3 de febrero de 2009

Nadie le importa pero suena interesante saber "Saber por Saber

CHICOS Y CHICAS HABLEMSO DEL CALAMAR GIGANTE
Se denominan calamares gigantes a diferentes especies de gran tamaño de moluscos cefalópodos del orden Teuthida.
Especies conocidas
Architeuthis dux
Grabado reconstruyendo la captura de un calamar gigante en 1861.
La primera, el calamar gigante o megaluria Architeuthis dux, animal de aspecto parecido a una pota común, pero del que se han encontrado ejemplares hembras muertos de aproximadamente 15 m de longitud hasta la punta de los tentáculos. Se tiene constancia de una hembra varada en una playa neozelandesa, en el año 1887, que medía unos 18 m post mortem y más de 250 kg de peso.
Con un diámetro de hasta 25 cm, el Architeuthis dux es considerado el animal con los ojos más grandes, aunque se cree que el calamar colosal podría tenerlos aún más grande.
Estos calamares son el bocado predilecto de los cachalotes, los cuales descienden hasta la zona abisal (más de 1.000 m) para hacerse con su carne, dando así origen a titánicas peleas submarinas.
Por sus proporciones, los calamares gigantes fuera del agua son, de manera indiscutible, realmente pesados, sin embargo en el agua poseen una flotabilidad neutra. Esto se debe a una alta concentración de iones de amonio en sus músculos. Los iones amonio son más pesados que el agua de mar, por lo cual el animal puede mantener el nivel en el agua sin necesidad de un alto gasto energético nadando constantemente.Aunque el amonio es tóxico para la mayoría de los animales, y debe ser desechado en forma de urea, o ácido úrico, el calamar de alguna forma aún desconocida para nosotros, acumula esta sustancia tóxica sin ser dañado. Por esta razón para nosotros es tóxica la carne de este cefalópodo, no en cambio para el cachalote.
Como todos los cefalópodos crece muy deprisa. Se supone que alcanzan su peso final de más de 200 kg en menos de 3 años. Según el contenido de los estómagos de los ejemplares encontrados hasta ahora su dieta parece compuesta sobre todo de peces y calamares.
Kondakovia longimana y Mesonychoteuthis hamiltoni
Hay otras especies grandes como el Architeuthis dux: el calamar verrugoso Kondakovia longimana, con un peso de hasta 30 kg y una longitud de hasta 2,4 metros, tiene ganchos en vez de ventosas. Y la cranquiluria antártica Mesonychoteuthis hamiltoni, más conocido como calamar colosal, que puede medir 20 m y llegar a pesar 500 kg. Estas dos especies viven en las polares aguas oceánicas que rodean a la Antártida considerándose que en estos moluscos la gran masa corporal es una adaptación especial para resistir mejor las aguas frías.
Taningia danae
La otra especie reconocida como tal, el pulpopota o calamar gato Taningia danae, se asemeja más a una gran sepia, es de tamaño bastante más reducido que el Architeuthis (unos 350 kg) y tiene el honor de poseer los órganos luminiscentes más grandes del reino animal. En esta especie, como en el resto de su familia Octopoteuthidae, dos tentáculos se pierden durante la fase de paralarva, por lo que los adultos sólo presentan ocho brazos como los pulpos, de ahí el nombre de pulpopota.
Evidencias de su existencia
Recientemente se obtuvieron las primeras imágenes de un calamar gigante vivo. Fue un equipo japonés del Museo Nacional de la Ciencia de Tokio, que siguió a un grupo de cachalotes, el único depredador conocido del calamar gigante, hasta el lugar en el que se alimentaban. En las profundidades de las islas Ogasawara, en el océano Pacífico, el equipo suspendió en varias ocasiones una cuerda a la que ató un cebo (potera) de calamares comunes y gambas, junto con una cámara fotográfica. El 30 de septiembre de 2005 salió por varios medios a nivel mundial la noticia: un calamar gigante adulto atacó finalmente uno de los cebos, lo que permitió que se tomaran más de 550 fotos del animal en su lucha por liberarse (aunque las fotografías fuesen hechas el año anterior). El calamar perdió un tentáculo de 5,5 m de largo en su forcejeo, lo que permitió inferir una longitud total entre los siete y ocho metros.
A principios de diciembre de 2006, el mismo equipo liderado por Tsunemi Kubodera consiguió de nuevo capturar y filmar un calamar gigante de la especie Architeuthis dux en su medio natural y en la superficie (nunca se había conseguido). El día 4 de diciembre de 2006, frente a las islas Ogasawara, se capturó una hembra joven de 3,5 m de extremo y de 50 kg (un tamaño pequeño si comparamos con los 21 m y 275 kg que han llegado a alcanzar algunos individuos de esta especie). Se utilizó cebo de calamar común al final de una cuerda, y se le añadió una cámara. El animal pudo ser llevado hasta la superficie para ser investigado, pero murió.
Pescadores de Nueva Zelanda podrían haber capturado al calamar colosal de mayor envergadura encontrado hasta ahora perteneciente a la especie Mesonychoteuthis hamiltoni, con anillos del tamaño de neumáticos. Medios locales dijeron que las estimaciones iniciales hablaban de 12-14 mde longitud y 450 kg de peso, 150 kg más que el siguiente mayor espécimen encontrado. Más tarde, en tierra se verificó un peso de 495 kg y una longitud total de 10 m .

ESPEROS SUS COMENTARIOS CON SU NUEVO NUMERO

4 Lechuzas:

Illuminati! dijo...

31 Rav Illuminati


,___,
(O,o)
)__)
" "


Mensaje de Cessna:


sii q si

los calamares gigantes

siempre
han formulado
teorias
sobre ellos

Illuminati! dijo...

31 Rav Illuminati


,___,
(O,o)
)__)
" "


Mensaje de Cessna:


longitud total
10 metros

peso

495 kg


muy grnades

Alouette Evans dijo...

28
rav

muy grades?
joo!
gigantes!...enormes!!

Alouette Evans dijo...

28
rav

muy interesanthe
la vdd
^^
jiji

 
© 2007 Template feito por Templates para Você