Deja tus comentarios siempre que visites el ED y gana puntos para ti y tu casa.

martes, 3 de marzo de 2009

Nadie le importa pero suena interesante saber "Saber por Saber


GRANDES DESASTRES EN EL MUNDO MUGGLE Y MAGICO HAN OCURIDOY PUES MUCHOS MUGGLES CULPAN A ESTO

La Ley de Murphy es una forma de explicar los infortunios en todo tipo de ámbitos que, a grandes rasgos, se basa en la frase:
"Si algo puede salir mal, saldrá mal."
y se puede utilizar en todo tipo de situaciones, desde las de la vida cotidiana hasta aquellas más importantes
Historia
La ley fue enunciada por Edward A. Murphy Jr., un ingeniero de desarrollo que trabajó por un breve período en experimentos con cohetes sobre rieles hechos por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1949.
Existen diferentes teorías acerca del origen de la Ley de Murphy y de los detalles de cómo fue formulada inicialmente. Desde el período que va de 1947 a 1949 se desarrolló un plan denominado MX981 en campo Muroc (llamado más tarde Base Aérea Edwards) destinado a probar la resistencia humana a las fuerzas G durante una desaceleración rápida. Las pruebas usaban un cohete sobre rieles con una serie de frenos en un extremo.
Las pruebas iniciales usaban un muñeco humanoide, atado a una silla en el trineo, pero las que siguieron fueron hechas con John Paul Stapp, capitán en ese entonces, reemplazando al muñeco. Con esto se cuestionó la precisión de la instrumentación utilizada para medir las fuerzas G que el capitán Stapp experimentaba. Edward Murphy propuso utilizar medidores electrónicos de esfuerzo sujetos al arnés de Stapp para medir la fuerza ejercida sobre ellos por la rápida desaceleración. El asistente de Murphy cableó el arnés y se hizo una primera prueba utilizando un chimpancé. Sin embargo, los sensores dieron una lectura de cero.
Se vio, entonces, que habían sido instalados incorrectamente, cada sensor cableado al revés. En este momento Murphy hizo su enunciado. Según George Nichols, otro ingeniero que estaba presente, Murphy, frustrado, le echó la culpa a su asistente, diciendo: «Si esa persona tiene una forma de cometer un error, lo hará». La versión de Nichols es que la «Ley de Murphy» salió en una conversación entre otros miembros del equipo; fue luego condensada a «Si puede ocurrir, ocurrirá» y llamada la ley de Murphy de forma socarrona por lo que Nichols percibía como arrogancia por parte de Murphy.
Asimismo, hay otras versiones. Algunos, incluyendo a Robert Murphy, el hijo de Edward, niegan la versión de Nichols, y sostienen que la frase se originó por parte de Edward Murphy. De acuerdo a Robert Murphy, la frase de su padre fue algo así como «Si hay más de una forma de hacer un trabajo y una de ellas culminara en desastre, alguien lo hará de esa manera».
De cualquier forma, la frase salió a la luz pública por primera vez durante una conferencia de prensa en la que a Stapp se le preguntó por qué nadie resultó con heridas de importancia durante las pruebas con el cohete. Stapp replicó que fue porque se tomó en consideración la ley de Murphy. Luego citó la ley y dijo que en general significaba que era importante considerar todas las posibilidades antes de hacer una prueba.
En 1952 se cambió la frase a «Todo lo que pueda salir mal, pasará» en un epígrafe del libro The Butcher: The Ascent of Yerupaja de John Sack; posiblemente el primer uso impreso del nombre de Murphy en relación con la ley está en el libro de 1955 de Lloyd Mallan Men, Rockets and Space Rats. Irónicamente, la frase con la que se suele citar esta ley ("Lo que pueda salir mal, saldrá mal"), nunca fue pronunciada por Edward Murphy. En realidad es la Ley de Finagle de los Negativos Dinámicos. Esta frase fue popularizada por el escritor de ciencia ficción Larry Niven en varias historias sobre mineros de asteroides, que tenían una religión y cultura que incluía el miedo y la adoración del dios Finagle y su "profeta demente" Murphy. Esto demuestra que la Ley de Murphy puede aplicarse.
El espíritu de la ley

Sin importar la composición exacta y el origen de la frase, su espíritu conlleva el principio de diseño defensivo; el anticipar los errores que el usuario final probablemente cometerá. Los sensores de fuerza G de Murphy fallaron porque existían dos formas diferentes de conectarlos; una de ellas resultaría en lecturas correctas mientras que la otra resultaría en ausencia de lecturas. El usuario final —el asistente de Murphy en la versión histórica— podía escoger cómo conectar los cables. Cuando escogió incorrectamente los sensores no hizo su trabajo apropiadamente.
En la mayor parte de la tecnología bien diseñada para el uso por el consumidor común y corriente, las conexiones incorrectas se hacen difíciles. Por ejemplo, el disco de 3,5 pulgadas usado en muchos ordenadores personales no cabría fácilmente en la disquetera a menos que esté orientado correctamente. En contraste, el disco de 5,25 pulgadas podía ser insertado en una variedad de orientaciones que podían dañar el disco o la disquetera. Los discos compactos permiten una orientación incorrecta —el disco puede ser insertado al revés—. Un diseñador defensivo reconoce el hecho de que el disco puede ser insertado de manera errónea y por lo tanto alguien eventualmente lo hará.
Desde su primer anuncio público la ley de Murphy se ha esparcido rápidamente a otras culturas técnicas relacionadas con la ingeniería aeroespacial, especialmente en computación. Rápidamente sus variantes han pasado a la imaginación popular, mutando a su vez. Generalmente el espíritu de la ley captura la tendencia general a enfatizar las cosas negativas que ocurren en la vida; en este sentido, la ley es típicamente formulada como una variante de «Si algo puede salir mal, saldrá mal»; una variante frecuentemente conocida como ley de Finagle.
Enfatización de lo negativo
Un ejemplo frecuentemente citado de esta tendencia a enfatizar lo negativo es que cada vez que una rebanada de pan untada de mantequilla cae al suelo, la gente tiende a recordar más vívidamente las veces en que cayó con el lado de la mantequilla hacia el suelo, puesto que si cayera con la mantequilla hacia arriba tendría menos consecuencias. Por lo tanto, uno tiene la impresión de que el pan siempre cae con la mantequilla hacia abajo, sin importar la verdadera probabilidad de cada ocurrencia.
Leyes como la de Murphy son una expresión directa de tales perversidades en el orden del universo. Existe un estudio matemático que demuestra que efectivamente la tostada tiene más probabilidades de caer del lado de la mantequilla, pero es debido a otros factores. El factor principal es la altura de la mesa, por la que la tostada tiene 'tiempo' de darse media vuelta basculada por el peso de la mantequilla, pero no hay altura suficiente para dar más de media vuelta.
Se han desarrollado mutaciones adicionales de la ley y sus corolarios, muchas de ellas meta leyes de alguna clase. Por ejemplo, la analogía del pan con mantequilla podría expandirse a: «La probabilidad de que una rebanada de pan untada de mantequilla caiga con el lado de la mantequilla hacia abajo, es proporcional al precio de la alfombra».
De afirmaciones como esta han salido diversas burlas a lo largo del globo. Una de las más famosas es una que toma la premisa de que "los gatos caen siempre de pie". Por lo tanto, si amarramos un pan con mantequilla a la espalda del gato, nadie sabe qué puede suceder (aunque hay una versión que afirma que el gato se come la mantequilla antes de caer).
Corolarios
Básicamente la Ley de Murphy se puede resumir en 19 corolarios:
-Si algo puede salir mal, saldrá mal.
-Todo lleva más tiempo del que usted piensa.
-Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la única que vaya mal.
-Si usted intuye que hay cuatro posibilidades de que una gestión vaya mal y las evita, al momento aparecerá espontáneamente una quinta posibilidad.
-Cuando las cosas se dejan a su aire, suelen ir de mal en peor.
-En cuanto se ponga a hacer algo, se dará cuenta de que hay otra cosa que debería haber hecho antes.
-Cualquier solución entraña nuevos problemas.
-Es inútil hacer algo a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.
-La naturaleza siempre está de parte de la imperfección oculta.
-La madre Naturaleza es una malvada.
-Es imposible enseñar algo a alguien que cree saberlo.
-Cuando se intente demostrar que algo no funciona, funcionará. (Esta ley es aplicable en viceversa)
-No puedes ganar más de 3 veces seguidas. (a menos que trates de demostrarlo)
-Si te despiertas de buen humor, siempre habrá algo que vuelva malo el día.
-Cuando buscas algo, encontrarás todo lo perdido, menos lo buscado.
-Cuando pares de buscar algo, lo encontraras.
-Si un artefacto no anda, apágalo y enciéndelo el día siguiente, volverá a funcionar como debe.
-En la cocina, todos los objetos que caen, van a parar abajo de la alacena.
-Cualquier objeto pequeño que caiga sobre un piso que tenga una rejilla, por más lejos que esté o más pequeña que sea, siempre va a parar a la rejilla.
-En el patio siempre hay una silla rota.
-Todo que parece que puede ser beneficioso resulta una ruina
-Si explicas algo de modo que lo pueda entender los alumnos , el profesor no lo entendera
-Si se te pierde algo en la calle , por mucho que busces no lo encontraras
Aunque el más adecuado lo resumió Dewar (2008) en el cual se expresa un contenido de mayor aceptación por las realidades de la humanidad: "Si crees que las cosas están mal, no te preocupes, estarán peor". Esta frase fue dicha después de corregir más de ocho veces un informe, el cual fue rechazado por el mismo revisor que jamás se dio cuenta del "inexplicable" error, y por no dar más especulaciones a la total falta de concentración del susodicho revisor Dewar aceptó este hallazgo como algo atribuible a niveles cósmicos.

COMO VERAN CHCIOS LA LEY DE MURPHY NO ES MUY SATISFACTORIA PERO ES MENTAL SICNERMANETE SI COMO DIJO SOCRATES PIENSA MAL Y ACERTARAS PERO USTEDES CONFIEN EN QUE TODO SALDRA MUY BIEN

3 Lechuzas:

Alouette Evans dijo...

28
rav

wii va ah
haber quidditch!
pero como están las cosas
no estoi
sowura de
a kien apoyar
¬¬'
ari...

Illuminati! dijo...

31 Rav Illuminati

,___,
(O,o)
)__)
" "

Mensaje de Cessna:


ley murphy!

que horror

que esperanzas son esas
tan feas

Illuminati! dijo...

31 Rav Illuminati

,___,
(O,o)
)__)
" "

Mensaje de Cessna:

como q la madre naturaleza
es una malvada

si algo puede salir mal
saldrá mal

que feo

y no creo eso de socrates

piensa mal y acertarás

 
© 2007 Template feito por Templates para Você